top of page

EL CASO DE TERESA

 

La nota biográfica que a continuación redactaré, la obtuve a partir del testimonio de la maestra Celina Benítez González, quien en el año 2006 ejerció la función de trabajadora social en el Centro de Atención Múltiple ubicado en la colonia Guadalupe Victoria Toluca, Estado de México, razón por la cual conoció de manera directa a Teresa adolecente de catorce años de edad, quien se desarrollo en un contexto marginal, para ser precisa en el municipio de Villa Cuauhtémoc Estado de México.

Teresa padece discapacidad intelectual, pertenece a una familia de tipo binuclear compuesta por su padre el señor José de cincuenta y tres años de edad y de oficio campesino, su madre la señora Beatriz de treinta y tres años de edad quien al igual que Teresa presenta discapacidad intelectual, ella se dedica a las labores del hogar; y su hermanastro mayor Daniel de dieciocho años de edad, Daniel es producto de un embarazo concebido por abuso sexual que ocurrió cuando la señora Beatriz tenía quince años de edad, este suceso fue consecuencia de la ingenuidad de la madre de Teresa, característica de la discapacidad intelectual que padece, aunada a la falta de información por parte de su familia acerca de su sexualidad.

Es preciso mencionar dos aspectos relevantes en la relación existente entre los padres de Teresa, uno es la diferencia de edades de exactamente veinte años y el otro es que el señor José y la señora Beatriz son primos, lo cual puede estar asociado al igual que la genética con la discapacidad intelectual que Teresa padece.

El nivel socio-económico de la familia es bajo, habitan en casa propia, que cuenta con dos cuartos, de los cuales uno es ocupado como dormitorio para los padres de Teresa y el otro como dormitorio para Teresa y su hermano, además de también ser el lugar en el que se encuentra la cocina; cabe mencionar que Teresa y su hermano duermen en la misma cama, la señora Beatriz comentó a la trabajadora social del CAM (Profra. Celina Benítez González) al que asiste su hija que ha logrado percatarse de que sus hijos han tenido relaciones sexuales en más de una ocasión; la trabajadora social al saber esta información consideró que posiblemente el hermano de Teresa fué quien despertó o incrementó el deseo sexual de la adolescente, ya que la discapacidad intelectual que ésta padece no afecta su desarrollo sexual.

La sexualidad es un aspecto inherente al ser humano y las personas con discapacidad al ser integrales como todos los seres humanos, a pesar de tener limitaciones cognitivas, tienen los mismos deseos, posibilidades y derechos de tener una vida sexual activa como cualquier persona es por ello que de igual manera se les debe brindar información acerca de su sexualidad para que de esa manera puedan evitarse violaciones, embarazos no deseados o cualquier otra consecuencia negativa que se pueda generar por la falta de informacion.

Sin embargo Teresa en su hogar, no recibió educación sexual por parte de su familia, ni en el contexto escolar, por ello al igual que su madre ha sido víctima de abuso sexual, en el hogar ha sido abusada sexualmente por hermanastro y fuera del su hogar por un hombre de sesenta años quien para atraer a Teresa le ofrecía dulces y posteriormente abusaba sexualmente de ella.

La madre de Teresa fué testigo de la violación de su hija, sin embargo ella prefiere mantenerlo oculto a su esposo, puesto que es consciente de que si éste se entera es capaz de matar a la persona que deshonre a su hija, este tipo de pensamiento en el padre de Teresa denota su cultura, puesto que para él como padre de familia tiene mayor importancia lo que la gente del pueblo pueda pensar y decir que el propio bienestar de su hija.

Fue así que en Teresa se repitió la historia de abuso sexual que vivió su madre, ambos actos generados a causa de falta de educación sexual.

El caso de Teresa fué retomado en el CAM y gracias a ello se tomaron las medidas necesarias para contrarrestar el daño psicológico y de salud que pudiera afectar a la adolescente, brindándole la mejor herramienta con la que ella podía cuidarse así misma que es la educación sexual.

 

bottom of page